Bajos niveles de plomo en sangre y rendimiento escolar en niños de 7-8 años en la Comunidad de Madrid (España)
Resumen
Objetivos: El plomo en sangre provoca en los niños efectos sobre las funciones cognitivas y sobre el comportamiento. No existe acuerdo sobre los niveles en sangre que evitarían esos efectos.
Métodos: Estudio transversal en el que participaron 511 niños pertenecientes a 23 colegios de la Comunidad de Madrid (la ciudad de Madrid y su Corona Metropolitana), España, a los que se les determinaron los niveles de plomo en sangre por espectrofotometría de absorción atómica. Además, los profesores cumplimentaron un cuestionario de ocho preguntas sobre aspectos conductuales y de rendimiento académico de los niños. Los padres rellenaron a su vez una encuesta relativa a las variables sociodemográficas de los niños y su familia.
Resultados: El nivel medio de plomo en sangre fue de 4,1 μg/dL DE 1,6 μg/dL (log transformado 3,8 μg/dL, DE 0,2 μg/dL). El análisis multivariado controlando por cofactores sociodemográficos relevantes (entre otros, sexo, edad y nivel de educación de los padres) mostró una asociación negativa, pero sin significación estadística.
Conclusiones: A pesar de las bajas concentraciones de plomo encontradas en la sangre de los niños de la Comunidad de Madrid y de las limitaciones del diseño, los resultados obtenidos sugieren la existencia de un efecto nocivo del plomo en sangre sobre la conducta y el rendimiento académico de los niños, no significativo.
Palabras clave
Texto completo:

PDF (English)
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2013 Revista de Salud Ambiental

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.